Actualidad

Gobierno colombiano analiza futuro de su relación con EE. UU. tras llamado a consultas de Daniel García-Peña

El Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió llamar a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, en medio del creciente deterioro de las relaciones bilaterales con la administración de Donald Trump. La medida, anunciada por la canciller Rosa Villavicencio, es interpretada como un gesto diplomático fuerte que refleja el malestar del Ejecutivo colombiano frente a las recientes declaraciones y acciones del mandatario estadounidense.

La decisión se produce tras los pronunciamientos de Trump sobre la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos colombianos y sus críticas a la política exterior de Petro, a quien acusó de “poner en riesgo” la cooperación histórica entre ambos países. En respuesta, el Gobierno colombiano defendió su postura soberana y reiteró que no permitirá presiones externas que comprometan los intereses nacionales.

Daniel García-Peña, reconocido por su trayectoria académica y diplomática, ya se encuentra en Bogotá para sostener reuniones con la Cancillería y con el propio presidente Petro, con el fin de evaluar los pasos a seguir. Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores indicaron que el llamado a consultas busca revisar integralmente el estado de la relación con Washington y definir si se mantendrán las actuales líneas de cooperación comercial, de seguridad y de lucha antidrogas.

El episodio ha generado preocupación en sectores empresariales y políticos, que temen repercusiones económicas si la tensión se prolonga. Mientras

tanto, analistas internacionales interpretan esta decisión como un punto de inflexión en la política exterior del gobierno Petro, que busca marcar una postura más autónoma y menos dependiente de Estados Unidos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button