Gobierno colombiano refuta acusaciones de simpatía con el Tren de Aragua tras visita de Kristi Noem

La visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional designada por Donald Trump, a Colombia generó controversia por las declaraciones que hizo tras su reunión con el presidente Gustavo Petro. Según la versión difundida por Noem, durante el encuentro el mandatario colombiano habría criticado al expresidente Trump y expresado simpatía por el grupo criminal venezolano Tren de Aragua. Estas afirmaciones causaron revuelo tanto en Colombia como en Estados Unidos, dado el delicado contexto político y de seguridad en la región.
Sin embargo, el gobierno colombiano desmintió categóricamente esas declaraciones. La canciller Laura Sarabia, en representación de la administración Petro, aclaró que la reunión se enfocó estrictamente en asuntos de cooperación bilateral, especialmente en materia de seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado. Uno de los logros concretos del encuentro fue la firma de una declaración de intención para fortalecer el intercambio de datos biométricos entre ambos países. Esta medida busca mejorar la identificación de criminales y prevenir su movilidad transnacional.
El presidente Petro también se pronunció para rechazar la versión de Noem, asegurando que nunca hizo comentarios a favor de organizaciones criminales ni emitió juicios sobre Trump durante el diálogo. Petro enfatizó que su gobierno mantiene un compromiso firme contra las mafias transnacionales y reiteró que cualquier tergiversación de sus palabras puede ser perjudicial para las relaciones diplomáticas.
Este episodio revela las tensiones subyacentes entre las visiones políticas de la administración Petro y la nueva línea dura del trumpismo, que ha resurgido con fuerza en Estados Unidos. Aunque la visita de Noem parecía inicialmente marcar una distensión en las relaciones bilaterales, sus declaraciones posteriores avivaron la desconfianza y el ruido diplomático. El contexto sugiere que la relación entre Colombia y Estados Unidos seguirá siendo compleja, especialmente si Trump regresa a la Casa Blanca.