Actualidad

Gobierno de Petro busca renegociar el TLC ante nuevas medidas proteccionistas de Trump

A partir de este viernes, Colombia iniciará gestiones diplomáticas para negociar con la administración de Donald Trump la reciente imposición de aranceles del 10% a sus exportaciones. Esta medida ha generado preocupación sobre la estabilidad del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en 2012 entre ambos países. Expertos consideran que estos aranceles podrían violar el acuerdo y reflejan la fragilidad de los mecanismos jurídicos internacionales.  

El gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, ve en esta situación una oportunidad para renegociar aspectos del TLC, especialmente en sectores agrícolas como la leche y el maíz, que han sido afectados por la competencia estadounidense. Sin embargo, otros sectores abogan por una respuesta diplomática cautelosa y por fortalecer el multilateralismo frente al resurgimiento del proteccionismo.  

En respuesta a los aranceles, la canciller Laura Sarabia afirmó que el mercado colombiano sigue siendo competitivo y que el presidente Petro ha instruido a sus ministros para analizar medidas que protejan la industria nacional.  

La situación se complica con la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Trump, luego de que Colombia rechazara el aterrizaje de dos vuelos con migrantes deportados. El gobierno colombiano respondió inicialmente con medidas similares, pero posteriormente accedió a recibir los vuelos para evitar la imposición de los aranceles.   

Además, la volatilidad en los mercados ha afectado la economía colombiana, con una devaluación del peso frente al dólar y una caída en los precios del petróleo, lo que podría frenar la recuperación económica postpandemia.  

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button