Actualidad

Gobierno Petro rompe récord de rotación ministerial con más de medio centenar de nombramientos

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha superado la marca de medio centenar de ministros nombrados en menos de dos años de gestión, consolidando un récord de rotación en el gabinete que no tiene precedentes en la historia reciente del país. Desde el inicio de su mandato en agosto de 2022 hasta julio de 2025, el mandatario ha realizado más de 50 nombramientos ministeriales, lo que equivale a un promedio de más de dos cambios por cartera en menos de la mitad del periodo presidencial.

Ningún ministerio ha permanecido bajo el mando de un solo jefe durante toda esta administración. Las carteras con mayor inestabilidad han sido Hacienda, Interior, Transporte, Deporte y la Cancillería, esta última particularmente afectada tras la reciente renuncia irrevocable de Laura Sarabia, quien abandonó el cargo en medio de una fuerte controversia por la adjudicación directa del contrato de pasaportes a la Imprenta Nacional, sin licitación.

En comparación, durante el gobierno de Iván Duque se registraron 39 ajustes ministeriales en todo el cuatrienio, una cifra que ya ha sido ampliamente superada por Petro en menos de la mitad de su mandato. Esta elevada rotación ha generado cuestionamientos sobre la estabilidad institucional, la continuidad en la implementación de políticas públicas y la efectividad de la gestión gubernamental.

Diversos analistas consideran que el constante relevo de ministros refleja tanto las tensiones internas dentro del gobierno como las dificultades del presidente para consolidar un equipo de trabajo cohesionado y alineado con sus objetivos. A esto se suman crisis políticas, decisiones controvertidas y diferencias estratégicas entre figuras clave del Ejecutivo, que han derivado en múltiples salidas abruptas y renuncias anticipadas.

Pese a las críticas, el presidente ha defendido su derecho a reorganizar su gabinete cuando lo considere necesario, argumentando que busca garantizar la lealtad a su proyecto político y una ejecución eficiente de sus reformas. No obstante, el alto grado de rotación podría convertirse en un punto vulnerable de cara al cierre del mandato y al balance general de su gobierno.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button