Actualidad

Gobierno presiona por celeridad mientras la Corte se alista para estudiar la reforma pensional aprobada por el Congreso

La Cámara de Representantes de Colombia anunció que enviará este viernes a la Corte Constitucional el informe de conciliación del proyecto de reforma pensional, el cual fue aprobado por el Congreso en la legislatura pasada. Este trámite es un paso clave para que la alta corte pueda iniciar la revisión formal de la constitucionalidad de la ley, un procedimiento obligatorio por tratarse de una norma estatutaria que incide en derechos fundamentales, como el acceso a una pensión.

Durante los últimos días, algunos sectores del Gobierno Nacional expresaron su interés en que se acelerara este proceso, instando tanto a la Cámara como al alto tribunal a darle prioridad. Sin embargo, según fuentes legislativas, los llamados de urgencia no iban dirigidos al Congreso propiamente dicho, sino a la Corte Constitucional, que deberá revisar si el trámite legislativo respetó todos los requisitos establecidos por la Constitución.

Este envío marca el cierre del ciclo legislativo de la reforma pensional en el Congreso y deja en manos de la Corte la última palabra sobre su validez. Entre los puntos que probablemente serán analizados están los procedimientos utilizados durante los debates, el respeto por los tiempos y las garantías para la oposición, así como el contenido mismo del articulado. Solo después del aval constitucional, la reforma podrá entrar en vigencia y comenzar su implementación.

La reforma pensional es uno de los pilares del gobierno del presidente Gustavo Petro y busca cambiar el sistema actual por un modelo de pilares, que combina componentes públicos y privados, con énfasis en la redistribución y la ampliación de la cobertura para personas de bajos ingresos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button