Actualidad

Inicia recolección de firmas para referendo que pretende tumbar la Paz Total y el pacto con las Farc

La Registraduría Nacional del Estado Civil admitió oficialmente, mediante la resolución 9509 del 5 de agosto de 2025, la conformación de un comité ciudadano que busca promover un referendo derogatorio del Acuerdo Final de Paz firmado entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las Farc en 2016, así como de los desarrollos normativos y políticos que se han derivado de este, incluida la llamada “Paz Total” del gobierno de Gustavo Petro.

El comité denominado “Referendo derogatorio del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera y de la Paz Total” queda habilitado para iniciar la etapa de recolección de firmas, requisito indispensable para que la propuesta avance hacia un eventual llamado a las urnas. Según la normatividad vigente, deberán recogerse más de dos millones de apoyos válidos, cifra equivalente al 5 % del censo electoral nacional.

Este hecho marca un nuevo capítulo en la polarización política del país en torno al acuerdo de paz. Mientras algunos sectores defienden la necesidad de desmontarlo por considerar que otorgó beneficios excesivos a los exintegrantes de las Farc y debilitó la justicia, otros lo ven como la base de un proceso histórico que permitió la desmovilización de una de las guerrillas más antiguas del continente y que debe consolidarse en lugar de revertirse.

De prosperar el proceso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá verificar la validez de las firmas recolectadas, y posteriormente la Corte Constitucional tendría que pronunciarse sobre la viabilidad del referendo. Solo después de esos pasos podría convocarse a la ciudadanía para decidir en las urnas si se deroga o no el Acuerdo Final.

La admisión del comité revive un debate de profundas implicaciones políticas, jurídicas y sociales, que toca no solo los compromisos adquiridos con los excombatientes, sino también la confianza de la comunidad internacional que acompañó y respaldó el proceso de paz.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button