Actualidad

Interceptaciones ilegales y uso indebido del polígrafo: los escándalos que rodean a la canciller Laura Sarabia

La canciller colombiana Laura Sarabia enfrenta múltiples investigaciones por parte de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, relacionadas con presuntas irregularidades durante su gestión como jefa mde gabinete del presidente Gustavo Petro y en su actual cargo como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE). 

Investigación por uso indebido del polígrafo

Uno de los casos más notorios involucra a Marelbys Meza, exniñera de Sarabia, quien fue sometida a una prueba de polígrafo en la Casa de Nariño tras la pérdida de una suma de dinero en la residencia de la funcionaria. Meza denunció que fue presionada para realizar la prueba y que se sintió “secuestrada” durante el procedimiento. La Fiscalía investiga si este acto constituyó un abuso de poder y si se violaron los derechos de la empleada.  No

Interceptaciones ilegales

Adicionalmente, se indaga sobre presuntas interceptaciones ilegales a las comunicaciones de Meza y otra exempleada de Sarabia. Estas interceptaciones habrían sido justificadas falsamente por miembros de la Policía Nacional, quienes las vincularon al Clan del Golfo para obtener autorizaciones judiciales. La Procuraduría abrió investigaciones disciplinarias contra seis policías por su presunta participación en estas acciones.   

Denuncia por enriquecimiento ilícito

La Red de Veedurías Ciudadanas presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Laura Sarabia y su hermano, Andrés Sarabia, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La denuncia señala un posible incremento patrimonial injustificado desde la posesión del presidente Petro. La Fiscalía trasladó el caso a los fiscales delegados ante la Corte Suprema debido al fuero constitucional de Sarabia.  

Cambios en la fiscalía encargada

Inicialmente, la fiscal Francy Eugenia Gómez Sevilla estaba a cargo de las investigaciones relacionadas con el uso del polígrafo. Sin embargo, en abril de 2024, la Fiscalía General anunció cambios en la Unidad de Fiscalías Delegadas ante la Corte Suprema, y Gómez Sevilla fue reemplazada en el caso de Sarabia. Estos cambios buscan fortalecer la unidad con fiscales de mayor experiencia.   

Defensa de Laura Sarabia

La defensa de Sarabia ha negado que ella haya ordenado las pruebas de polígrafo y ha solicitado que el fiscal general, Francisco Barbosa, declare como testigo, argumentando que Sarabia le informó sobre la situación para evitar interferencias en la investigación. Barbosa respondió que su conversación con Sarabia fue protocolaria y que no tiene conocimiento de los hechos investigados.   

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button