Gobierno Petro designa al pastor cristiano Saade como nuevo coordinador del gabinete presidencial

La Casa de Nariño confirmó que Alfredo Saade, pastor cristiano y excandidato presidencial, será designado como nuevo jefe de gabinete presidencial del gobierno del presidente Gustavo Petro. El cargo, que había estado ocupado de manera provisional por el ministro del Interior Armando Benedetti bajo la figura de encargo, ahora será asumido de manera formal por una figura cercana al proyecto político del presidente y de marcada influencia en sectores cristianos progresistas.
Alfredo Saade es recordado por haber participado en la consulta del Pacto Histórico durante las elecciones presidenciales de 2022, en la que manifestó su respaldo total a la candidatura de Petro, convirtiéndose desde entonces en un fiel aliado del actual mandatario. Su llegada al gabinete es vista como un intento por reforzar la conexión del Gobierno con sectores religiosos, en especial con comunidades cristianas evangélicas que han sido tradicionalmente más cercanas a la derecha, pero que Saade ha buscado alinear con la agenda de transformación social del Ejecutivo.
El cargo de jefe de gabinete es estratégico dentro de la estructura presidencial, pues actúa como coordinador de las políticas interministeriales y enlace directo con el presidente, por lo que la designación de Saade podría implicar un reordenamiento del círculo cercano de Petro y un impulso a nuevas formas de comunicación política y movilización social.
La decisión ha generado reacciones divididas: mientras algunos sectores del oficialismo ven en Saade una figura carismática y útil para ampliar la base de apoyo popular del Gobierno, críticos advierten sobre los riesgos de mezclar discursos religiosos con responsabilidades políticas de alto nivel. Además, se ha cuestionado su experiencia administrativa y su preparación para un cargo con responsabilidades técnicas y estratégicas.
El nombramiento de Saade se produce en medio de un contexto de reorganización interna en el Ejecutivo, en el que el presidente busca reforzar su equipo para afrontar lo que queda de su mandato y avanzar en la implementación de sus reformas sociales, políticas y económicas.