Actualidad

Congreso avanza en la regulación de la eutanasia con su segundo debate en plenaria

El Congreso de Colombia está programado para debatir este martes, 25 de marzo de 2025, el segundo de cuatro debates necesarios para la aprobación del proyecto de ley estatutaria que busca regular la eutanasia en el país. Aunque la Corte Constitucional ha reconocido la legalidad de este procedimiento desde 1997, ha instado en repetidas ocasiones al Legislativo a establecer una regulación clara al respecto.  

El representante Juan Carlos Losada, autor del proyecto, ha señalado que, aunque la eutanasia es legal en Colombia, quienes desean acceder a este derecho enfrentan múltiples obstáculos y dificultades. El objetivo de la iniciativa es facilitar el acceso a una muerte digna, eliminando las trabas actuales y garantizando el pleno ejercicio de este derecho reconocido por la Corte Constitucional.   

Uno de los aspectos clave que busca regular el proyecto es la objeción de conciencia. Se pretende asegurar que el personal de salud pueda negarse a practicar la eutanasia por motivos personales; sin embargo, se establece que ninguna institución podrá declarar una objeción de conciencia colectiva que impida la realización del procedimiento en sus instalaciones.  

Es importante destacar que este proyecto ya fue aprobado en primer debate por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en octubre de 2022, con 25 votos a favor. En esa ocasión, se resaltó la necesidad de que el Congreso legisle sobre un derecho que la Corte Constitucional ha reconocido desde hace más de 25 años, pero que aún carece de una regulación específica.  

La discusión sobre la eutanasia en Colombia ha sido prolongada y compleja. A lo largo de más de dos décadas, se han presentado múltiples iniciativas legislativas con el propósito de reglamentar este derecho, pero ninguna ha logrado avanzar hasta su aprobación final. La falta de consenso y las posturas divergentes han dificultado el avance de una legislación clara en esta materia.  

La Corte Constitucional ha reiterado la necesidad de que el Congreso legisle sobre la eutanasia, especialmente en lo que respecta a menores de edad y personas con discapacidad intelectual. En recientes pronunciamientos, el alto tribunal ha señalado que la ausencia de una regulación específica genera barreras que limitan el ejercicio pleno del derecho a morir dignamente.   

El debate que se llevará a cabo en la plenaria de la Cámara de Representantes es fundamental para avanzar en la consolidación de un marco legal que garantice el derecho a la muerte digna en Colombia. Se espera que, de ser aprobado en este segundo debate, el proyecto continúe su trámite legislativo en el Senado de la República, acercándose así a su eventual promulgación como ley.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button