Actualidad

Última oportunidad para la reforma laboral: consenso total o fracaso en el Congreso

La reforma laboral en Colombia enfrenta su momento decisivo, ya que este viernes 21 de junio se votará su conciliación en la Cámara de Representantes y el Senado. Las próximas 24 horas son críticas para el futuro del proyecto, pues debe alcanzarse un consenso total entre ambas corporaciones respecto al texto final. Si no se logra la aprobación unánime o si se rompe el quórum en cualquiera de las dos cámaras, el proyecto se hundiría definitivamente, lo que representaría un nuevo revés para el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El punto central del debate radica en que los conciliadores decidieron acoger completamente la versión aprobada por el Senado, sin cambios ni ajustes respecto al texto que había sido votado previamente en la Cámara. Esta decisión ha generado polémica, especialmente entre quienes consideran que se están pasando por alto las observaciones y modificaciones planteadas por los representantes.

La reforma laboral, impulsada por el Ministerio del Trabajo, ha sido uno de los pilares de la agenda social del Gobierno, al proponer cambios estructurales en aspectos como la formalización del empleo, la jornada nocturna, la tercerización laboral, y las condiciones de trabajo para plataformas digitales. No obstante, también ha recibido fuertes críticas de sectores empresariales y políticos que la consideran inconveniente o excesivamente intervencionista.

El escenario es incierto, pues aunque el Senado ya aprobó la conciliación, en la Cámara de Representantes persisten dudas y divisiones internas. Si no se alcanza el respaldo necesario este viernes, el proyecto se archivará, y el Gobierno tendría que esperar hasta la próxima legislatura para volver a presentarlo, reiniciando todo el proceso desde cero.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button