Actualidad

Partido Liberal alerta sobre presiones y represalias contra senadores que hundieron la reforma de Petro

El expresidente de Colombia y jefe del Partido Liberal, César Gaviria, ha elevado una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alegando que congresistas de la Comisión Séptima del Senado están siendo objeto de ataques, amenazas y persecución debido a su postura frente a la reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.

La controversia surge luego de que varios senadores de esta comisión radicaran una ponencia para archivar el proyecto de reforma, lo que en la práctica significó su hundimiento. Según Gaviria, esta decisión ha desencadenado una serie de represalias que han puesto en riesgo la seguridad de los legisladores y sus familias. En su denuncia, el exmandatario menciona que algunos congresistas han recibido amenazas directas, mientras que otros han sido víctimas de medidas que él califica como retaliaciones políticas.

Uno de los casos señalados es el del senador Miguel Ángel Pinto, cuya hija, Silvia Pinto Vargas, fue despedida del Fondo Nacional del Ahorro. Este hecho es interpretado por Gaviria como una represalia por la postura de Pinto en el Congreso. Según el líder liberal, esto es parte de una estrategia del gobierno para presionar a los legisladores a apoyar sus iniciativas, en lugar de permitir un debate democrático libre y sin intimidaciones.

Gaviria ha solicitado a la CIDH una intervención urgente para garantizar la seguridad de los senadores y sus familias, así como la protección de su derecho a ejercer sus funciones sin coacciones ni amenazas. También ha pedido que se investiguen los hechos denunciados y que se tomen medidas para evitar que se repitan en el futuro.

Este episodio se enmarca en una creciente tensión política en Colombia, donde el gobierno de Petro ha enfrentado fuertes resistencias en el Congreso frente a sus principales reformas, incluyendo la laboral, la de salud y la pensional. La denuncia del expresidente Gaviria pone de manifiesto la preocupación de sectores de la oposición por lo que consideran una erosión de la independencia de los poderes del Estado y el riesgo de una mayor polarización en el país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button