“Laura Sarabia cumple un mes como canciller entre avances diplomáticos y tensiones internas”

Al cumplirse un mes desde que Laura Sarabia asumió como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia el 29 de enero de 2025, se puede realizar un balance de su gestión que abarca tanto avances diplomáticos como desafíos internos.
Logros Diplomáticos:
• Reactivación de relaciones con Estados Unidos: Tras el impasse diplomático relacionado con la deportación de connacionales, la Cancillería, bajo la dirección de Sarabia, ha trabajado en la normalización de las relaciones bilaterales, enfatizando la dignidad y los derechos de los colombianos en el exterior.
• Participación en foros internacionales: Sarabia ha representado a Colombia en eventos internacionales, como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde ha reafirmado el compromiso del país con la protección de los derechos humanos y la promoción de la democracia.
Desafíos y Controversias:
• Acusaciones y críticas internas: A pesar de sus esfuerzos diplomáticos, Sarabia ha enfrentado una serie de acusaciones que buscan desprestigiar su gestión. Ella ha denunciado una campaña de calumnias en su contra, afirmando que intentan destruir su reputación y susurrar falsedades al presidente.
• Tensiones políticas internas: Su nombramiento ha generado divisiones dentro del gobierno, con críticas provenientes de altos funcionarios y aliados políticos. Estas tensiones reflejan luchas de poder internas que han afectado la cohesión del equipo gubernamental.
En resumen, el primer mes de Laura Sarabia al frente de la Cancillería ha estado marcado por avances significativos en la política exterior de Colombia, especialmente en la reactivación de relaciones clave y la participación activa en foros internacionales. Sin embargo, su gestión también ha estado acompañada de desafíos internos y controversias que han puesto a prueba su liderazgo y capacidad para mantener la estabilidad dentro del gobierno.