Laura Sarabia responde a las acusaciones y pide unidad en el gabinete

Laura Sarabia, actual canciller de Colombia, rompió el silencio tras cumplir su primer mes en el cargo y respondió a las críticas que ha recibido por parte de miembros del propio Gobierno. Durante un reciente Consejo de Ministros, donde hubo tensiones visibles, Sarabia advirtió que los ataques internos no solo afectan a las personas directamente implicadas, sino que terminan golpeando la figura del presidente Gustavo Petro y debilitando su gestión.
Las tensiones surgieron especialmente después de que Sarabia y Armando Benedetti fueran reincorporados a altos cargos del Gobierno, a pesar de los escándalos que los rodearon en 2023. La vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresaron públicamente su malestar durante la reunión. Márquez, en particular, señaló que ha sentido actitudes despectivas e irrespetuosas por parte de Sarabia y cuestionó el regreso de Benedetti, argumentando que la decisión afecta la transparencia y la confianza en el Ejecutivo.
En su intervención, Sarabia defendió su gestión y lamentó que el espacio del Consejo de Ministros se haya desvirtuado, desviándose de su propósito principal de discutir políticas públicas. Aseguró que, más allá de las diferencias personales, cada miembro del gabinete tiene una responsabilidad con el país y que las disputas internas debilitan la estabilidad del Gobierno. Según Sarabia, los ataques entre funcionarios no solo crean un ambiente de tensión, sino que también afectan directamente al presidente Petro, cuyo liderazgo se ve erosionado por las divisiones en su equipo más cercano.
Este episodio refleja las fracturas internas en el Gobierno de Petro, evidenciando una falta de cohesión que podría dificultar la implementación de su agenda política. Las críticas públicas entre altos funcionarios plantean interrogantes sobre la unidad del gabinete y la capacidad del presidente para mantener el control en medio de las tensiones.