Actualidad

Legisladores impulsan iniciativa para ajustar sus remuneraciones en Colombia

El Congreso de Colombia ha reanudado el debate sobre la reducción de los salarios de los legisladores, una iniciativa respaldada por miembros de diversas bancadas políticas. La propuesta, que será discutida la próxima semana en el Capitolio, busca ajustar las remuneraciones de los congresistas para alinearlas más estrechamente con la realidad económica del país.

Actualmente, los congresistas colombianos perciben salarios que han sido objeto de debate en múltiples ocasiones. En 2015, el salario de un congresista ascendía a $25.915.432, equivalente a aproximadamente 40,8 salarios mínimos de ese año. Además, en 2013, se añadió una prima especial de servicios de $7.898.445 mensuales, sustituyendo otras primas y aumentando la base para liquidar beneficios adicionales.  

La propuesta de reducir estos salarios no es nueva en el panorama político colombiano. En 2018, se llevó a cabo la “Consulta Popular Anticorrupción”, que incluía una pregunta específica sobre la disminución de las remuneraciones de los congresistas. Aunque la propuesta obtuvo un respaldo mayoritario del 99,07% de los votos válidos, la consulta no alcanzó el umbral necesario del 33,3% del censo electoral para ser aprobada, quedándose en una participación del 32,5%.  

La discusión de esta iniciativa la próxima semana en el Capitolio representa una oportunidad para que el Congreso aborde una demanda ciudadana recurrente y demuestre su compromiso con la austeridad y la equidad salarial en el sector público.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button