Actualidad

María Fernanda Carrascal Defendió la llegada de Armando Benedetti a la Casa de Nariño y reconoció que sí hay fallas en la comunicación del presidente Gustavo Petro.

La representante María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, se pronunció sobre los principales objetivos del Gobierno en el Congreso y las estrategias políticas de cara a las elecciones de 2026. En sus declaraciones, resaltó la importancia de fortalecer la comunicación entre el Ejecutivo y el Legislativo, especialmente con la reciente llegada de Armando Benedetti como jefe de despacho en la Casa de Nariño. Según Carrascal, este nombramiento facilitará la interlocución con las bancadas y permitirá avanzar en la aprobación de las reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro.

Carrascal subrayó que las prioridades del Gobierno en el Congreso se centran en la implementación de las reformas sociales, con especial énfasis en la reforma a la salud, la laboral y la pensional, las cuales enfrentan intensos debates y resistencias políticas. También destacó que uno de los compromisos fundamentales del Pacto Histórico es reforzar los mecanismos de transparencia y la lucha contra la corrupción, aspectos que considera esenciales para consolidar la agenda gubernamental y garantizar su continuidad más allá del actual mandato presidencial.

En cuanto a las elecciones de 2026, la representante afirmó que el Pacto Histórico ya está evaluando estrategias para fortalecer su presencia en el Senado y la Cámara de Representantes. Mencionó que varios congresistas de la bancada están considerando postularse al Senado con el propósito de ampliar su influencia legislativa y garantizar la aprobación de los proyectos del Gobierno. Aunque su nombre ha sido mencionado como una posible candidata al Senado, Carrascal señaló que aún no ha tomado una decisión definitiva.

La representante enfatizó que el Pacto Histórico se prepara para un proceso de movilización y organización que permita consolidar su base de apoyo ciudadano. Según Carrascal, este trabajo es crucial para mantener el respaldo popular y asegurar que las transformaciones propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro tengan continuidad en el próximo periodo presidencial.

Estas declaraciones reflejan la intención del Pacto Histórico de afianzar su proyecto político, superar las tensiones en el Congreso y consolidar su presencia en las instituciones con miras a las elecciones de 2026.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button