Actualidad

“Miguel Uribe critica la política de seguridad tras sobrevuelo en el Catatumbo”

El senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, realizó un sobrevuelo en helicóptero sobre la convulsa región del Catatumbo, en Norte de Santander, con el objetivo de evaluar la crisis de seguridad y el crecimiento de los cultivos ilícitos en la zona. Tras su visita, Uribe expresó su preocupación por el deterioro de las condiciones de seguridad y la falta de una estrategia efectiva por parte del gobierno nacional para enfrentar la problemática.

En sus declaraciones, el senador criticó duramente la gestión del presidente Gustavo Petro y del ministro de Defensa, Iván Velásquez, a quienes responsabilizó por el incremento de la violencia y el narcotráfico en la región. Uribe calificó la estrategia de “Paz Total” como un “fracaso evidente” y exigió la renuncia inmediata del ministro de Defensa, argumentando que la política de seguridad del gobierno ha dejado a la población civil a merced de los grupos armados ilegales.

El recorrido del precandidato ha generado reacciones encontradas en la opinión pública. Mientras que sus seguidores respaldan su denuncia sobre la falta de presencia estatal en el Catatumbo, sectores de la oposición han calificado su iniciativa como un acto populista sin soluciones reales. El representante a la Cámara David Racero criticó la acción, señalando que “no se puede entender la complejidad del conflicto desde un helicóptero” y tildando el sobrevuelo como una estrategia mediática.

En respuesta a la crisis que enfrenta la región, Uribe propuso un plan de seis puntos que incluye la militarización de las zonas más afectadas, la erradicación de cultivos de coca, la implementación de programas de sustitución productiva, atención a los desplazados, presión diplomática sobre Venezuela y la clasificación de las guerrillas como grupos terroristas.

El Catatumbo es una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, con la presencia de diversos actores ilegales como el ELN, disidencias de las FARC y grupos dedicados al narcotráfico. La violencia ha causado el desplazamiento de miles de familias y ha convertido la región en un punto neurálgico del conflicto interno colombiano.

A pesar de las críticas, Uribe ha reiterado su compromiso de seguir denunciando la situación del Catatumbo y ha instado al gobierno nacional a tomar medidas más contundentes para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button