Sergio Fajardo advierte sobre crisis energética en Colombia y critica la gestión de Petro

Sergio Fajardo, excandidato presidencial y exalcalde de Medellín, ha expresado su preocupación por las políticas energéticas del presidente Gustavo Petro. En una reciente entrevista con Emisora del Atlántico, Fajardo advirtió que la suspensión de la exploración de petróleo y gas podría llevar a un aumento del 36% en el precio del gas, afectando especialmente a la región Caribe. Subrayó la urgencia de reactivar estas actividades, enfatizando la importancia de la exploración offshore en el Caribe para garantizar el suministro energético y evitar incrementos significativos en los costos para los consumidores.
Fajardo criticó la gestión del presidente Petro, calificándola de “errática” y señalando que decisiones tomadas sin un criterio técnico adecuado están generando caos en el gobierno. Destacó la crisis energética en la costa Atlántica como un ejemplo de la falta de planificación y liderazgo en la administración actual. Además, enfatizó que, aunque Colombia debe contribuir a la lucha contra el cambio climático, esto no debe hacerse a costa de dejar a la población sin acceso a energía.
El exalcalde también criticó el manejo del reciente Consejo de Ministros, considerándolo un ejemplo de lo que no debe hacer un líder o gobernante. Señaló que este tipo de situaciones reflejan desorden y falta de dirección en el gobierno de Petro, lo que podría tener consecuencias graves para el país en términos económicos y sociales. Fajardo advirtió que, si no se toman medidas inmediatas, Colombia podría enfrentar una crisis energética que afectaría tanto a los hogares como a las empresas, con un impacto negativo en la economía y en los esfuerzos para combatir la pobreza y la desigualdad.
Estas declaraciones reflejan una postura crítica frente al actual gobierno y un interés por influir en el debate público sobre el futuro de Colombia.