Actualidad

Ministro de Trabajo defiende reforma laboral y acusa a oposición de sabotear al Gobierno

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se pronunció de manera enfática sobre el reciente comportamiento del presidente saliente del Congreso, Efraín Cepeda, y lo calificó como parte de un “bloqueo institucional” más amplio que ha caracterizado la relación entre el Ejecutivo y ciertos sectores del Legislativo. En declaraciones recientes, Sanguino afirmó que la conducta de Cepeda no es un hecho aislado, sino que representa una actitud sistemática de oposición que busca obstaculizar las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Estas declaraciones surgen en el marco de la reciente aprobación de la reforma laboral en el Congreso, un hito legislativo que se alcanzó a pesar de las fuertes tensiones políticas entre el Ejecutivo y la oposición. La reforma busca dignificar el trabajo formal, mejorar las condiciones laborales, proteger el derecho a la estabilidad en el empleo y fortalecer las garantías para los trabajadores, especialmente para mujeres y jóvenes.

Sanguino también se refirió al proyecto de consulta popular que sectores opositores habían promovido como alternativa a la tramitación legislativa. Según el ministro, más de la mitad de las preguntas planteadas en esa consulta han sido respondidas favorablemente en la nueva ley, lo cual, a su juicio, invalida la necesidad de recurrir a mecanismos extraordinarios para discutir reformas que ya fueron debatidas y aprobadas dentro del Congreso.

En su intervención, el ministro resaltó que la reforma laboral representa una victoria política del Gobierno en medio de un escenario adverso, y defendió su contenido como el resultado de un proceso democrático que tuvo en cuenta múltiples visiones, incluyendo las de los sectores empresariales, sindicales y académicos.

El cruce de declaraciones entre el Gobierno y líderes de la oposición como Cepeda pone de manifiesto la aguda polarización política que sigue marcando el rumbo del país, especialmente en lo que respecta a las reformas estructurales del modelo económico y social. El futuro inmediato de la reforma laboral dependerá no solo de su reglamentación, sino también del pulso que continúe dándose entre las distintas ramas del poder.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button