Retrasos y promesas incumplidas en infraestructura llevan a ministra de Transporte a rendir cuentas ante la Cámara

La ministra de Transporte, María Constanza García, fue citada a un debate de control político por parte de la bancada de representantes a la Cámara del departamento de Risaralda. La convocatoria se origina a raíz de múltiples inconformidades relacionadas con retrasos, incumplimientos y falta de ejecución en varios proyectos viales clave para la región, los cuales han generado preocupación entre autoridades locales, ciudadanos y empresarios.
Según los congresistas citantes, entre los principales problemas están los continuos aplazamientos en obras estratégicas que afectan directamente la conectividad y el desarrollo económico del Eje Cafetero. Mencionan, por ejemplo, la falta de avance significativo en proyectos como la doble calzada entre Pereira y La Virginia, los tramos de la vía a Marsella, y la conexión hacia el norte del Valle del Cauca. Los legisladores denuncian que los recursos destinados no se han ejecutado conforme a lo planeado y que las intervenciones anunciadas por el Gobierno Nacional no han sido cumplidas en los plazos establecidos.
El debate también buscará esclarecer las razones por las que el departamento de Risaralda parece estar rezagado en comparación con otras regiones en cuanto a inversión en infraestructura vial. La bancada solicitante espera que la ministra explique no solo los motivos de los retrasos, sino también cuáles serán las medidas correctivas y los compromisos del Ministerio para garantizar la continuidad y finalización de las obras, así como los impactos que estos proyectos tienen en la productividad y competitividad de la región.
Esta citación se da en un contexto en el que la infraestructura vial ha sido uno de los temas más sensibles del actual gobierno, debido a que varios proyectos estratégicos en diferentes regiones del país presentan demoras o cancelaciones. En este sentido, el debate también servirá para hacer una evaluación más amplia de la gestión del Ministerio de Transporte a nivel nacional y su capacidad de ejecución presupuestal y técnica.