Actualidad

“Uribe rechaza firme condena por soborno: denuncia tergiversación de pruebas y afirma que solo pidió la verdad”

Contexto del fallo judicial

El pasado 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, absolviéndolo del cargo de soborno simple   . La pena impuesta fue de doce años de prisión, en modalidad de prisión domiciliaria, además de una multa y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Reacción del expresidente

Dos días después del pronunciamiento condenatorio co ntra su abogado, Diego Cadena, por el delito de soborno en actuación penal, Uribe reapareció públicamente para refutar con vehemencia la sentencia en su contra.

Principales argumentos de Uribe

1. Niega haber sido “determinador” en el delito de soborno en actuación penal. Asegura que no ofreció ni solicitó beneficios ni incentivó la mentira o el silencio en los testigos.

2. Destaca que, de las más de 20 000 interceptaciones telefónicas, ninguna evidencia que él ordenara algo distinto a pedir que se dijera la verdad. Además, cita que la testigo Carolina Vargas Villamil declaró que no escuchó a Cadena solicitar mentir o guardar silencio.

3. Critica el fallo como una interpretación errónea o sesgada de su discurso: “la verdad era mi eslogan estratégico, no una coartada”, señaló; y acusa que la Fiscalía tergiversó su testimonio para convertir un pago de honorarios a Cadena en evidencia de soborno a testigos.

4. Añade que se enteró de propuestas ilegítimas —como ofrecer beneficios a Monsalve, alias “Caliche”, o pagos a exparamilitares alias “Víctor” o “Diana”— mucho después, lo que demostraría que actuó de buena fe y sin dolo.

5. Recalca que lo “condenaron con falsedades notorias”, debido a que el fallo ignoró pruebas como su declaración en el contra-interrogatorio, que –según afirma– desmontan las imputaciones de la Fiscalía.

Próximos pasos legales

La defensa ya anunció que apelará la decisión judicial, aprovechando el plazo legal, con la expectativa de que el Tribunal Superior de Bogotá evalúe el fallo con mayor detenimiento.

Conclusión

El expresidente Álvaro Uribe Vélez respondió con fuerza a la condena emitida en su contra por delitos relacionados con soborno en actuación penal y fraude procesal. En su defensa, rechaza categóricamente el rol de “determinador” que se le atribuyó, cuestiona el uso de las pruebas, insiste en que su único interés fue que los testigos dijeran la verdad y denuncia que la Fiscalía interpretó maliciosamente su testimonio. Con esta postura y la presentación de apelación, el caso aún seguirá su curso por la vía judicial.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button