Oposición no podrá responder a alocuciones presidenciales en redes sociales del Gobierno: CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia ha determinado que los partidos de oposición no podrán replicar las alocuciones del presidente Gustavo Petro a través de las redes sociales oficiales de la Presidencia y los ministerios. Esta decisión surge a raíz de una solicitud presentada por el partido Cambio Radical, que buscaba que las respuestas de la oposición a los discursos del mandatario fueran difundidas en las mismas plataformas digitales gubernamentales.
El CNE argumentó que, aunque el presidente Petro usa redes sociales como X (antes Twitter), Facebook e Instagram para sus intervenciones oficiales, estas plataformas no son consideradas medios de comunicación del Estado, sino herramientas digitales de difusión. En consecuencia, el derecho de réplica de la oposición se mantiene exclusivamente en los medios tradicionales de comunicación públicos y privados, como la radio y la televisión.
Este pronunciamiento se da en un contexto en el que la oposición ha insistido en la necesidad de equilibrar la difusión de mensajes políticos del Gobierno y garantizar espacios para la contraparte. En febrero de 2025, el CNE ya había autorizado a los partidos opositores, como el Centro Democrático y Cambio Radical, a realizar una réplica en televisión nacional después de una alocución presidencial de Petro. En esa ocasión, el organismo electoral consideró que la intervención del presidente tenía carácter de alocución oficial y, por lo tanto, la oposición tenía derecho a responder en los mismos medios y con el mismo tiempo de transmisión.
Sin embargo, con este nuevo pronunciamiento, se deja claro que las plataformas digitales gubernamentales no entran en la categoría de medios estatales donde debe garantizarse la réplica. Este fallo genera cuestionamientos sobre el uso de las redes sociales como canales de comunicación oficial y la necesidad de regulaciones más claras al respecto.