Actualidad

Héctor Amarís rompe el silencio y apunta contra Álex Char por corrupción en Barranquilla

Héctor Amarís, conocido como el “Oso Yogui”, pasó de ser la mano derecha de Álex Char a convertirse en su delator. En un giro inesperado, Amarís decidió colaborar con la justicia y denunciar a su antiguo jefe y actual alcalde de Barranquilla, revelando lo que él describe como una red de corrupción orquestada desde el poder.

En un comunicado, Amarís aseguró haber sido “testigo de prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char, con sus socios estratégicos, testaferros, colaboradores cercanos, directores de su partido político, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y diversas empresas fachadas”. El exfuncionario afirma tener pruebas documentales, registros financieros y testimonios que entregará a las autoridades.

Cuatro casos clave en la denuncia
La colaboración de Amarís incluiría su testimonio en al menos cuatro escándalos de corrupción:

Triple A: Revelaciones sobre contratos manipulados en la empresa de servicios públicos de Barranquilla.

Licitaciones fraudulentas: Esquemas de contratación diseñados para favorecer a empresas vinculadas al clan Char, mencionando a su propia empresa, Iarco Limitada.

Caso Aída Merlano: Nuevas pruebas sobre financiación irregular, compra de votos y obstrucción a la justicia en el escándalo que sacudió a la política costeña.

Lavado de activos: Presuntas triangulaciones de dinero ilícito a través de Súper Tiendas Olímpica.

Amarís, quien reside en Miami, solicitó protección integral para él y su familia, argumentando que su vida corre peligro tras revelar estos hechos.

¿Quién es Héctor Amarís?
Para muchos, Amarís era un personaje discreto pero clave en el entramado de poder de Álex Char. Fue gerente del Foro Hídrico de Barranquilla y una figura de confianza del exalcalde. La exsenadora Aída Merlano lo describió como “el que manejaba todos los temas de corrupción de Álex”, incluyendo empresas fachada, sobornos y movimientos financieros ilícitos.

Amarís ya había sido salpicado en el escándalo de la Triple A y actualmente es investigado por presuntas irregularidades en la construcción de un megatanque de agua en 2016. Su nueva postura como testigo colaborador podría cambiar el rumbo de varias investigaciones y afectar la estructura de poder en la región Caribe.

Mientras las autoridades analizan sus declaraciones, la pregunta es inevitable: ¿será este el principio del fin para la hegemonía Char en Barranquilla?

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button