Inicia la inscripción de cédulas para las elecciones del Congreso de 2026 en Colombia

A partir del sábado 8 de marzo de 2025, los ciudadanos colombianos podrán inscribir sus cédulas para participar en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 8 de marzo de 2026. Este proceso es fundamental para garantizar el derecho al voto, especialmente para quienes han cambiado de lugar de residencia o ejercerán su derecho al voto por primera vez.
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha informado que la inscripción de cédulas se extenderá hasta el 8 de enero de 2026, permitiendo a los votantes actualizar su lugar de votación en el territorio nacional y en el exterior. Este procedimiento es obligatorio para quienes se trasladaron a una nueva ciudad o barrio y desean votar en un lugar más cercano a su domicilio actual.
¿Quiénes deben inscribir su cédula?
La Registraduría ha especificado que deben realizar este trámite las siguientes personas:
• Nuevos votantes: Ciudadanos que obtuvieron recientemente su cédula de ciudadanía y votarán por primera vez.
• Cambio de lugar de votación: Quienes hayan cambiado su lugar de residencia y deseen actualizar su punto de votación.
• Colombianos en el exterior: Los ciudadanos que residen fuera del país también podrán inscribir su cédula en los consulados habilitados para votar desde el extranjero.
¿Cómo realizar la inscripción de la cédula?
El proceso de inscripción se podrá realizar de dos formas:
1. Presencialmente: Los ciudadanos deberán acudir a las sedes de la Registraduría o a los puntos de inscripción autorizados en los municipios, donde deberán presentar su cédula de ciudadanía y registrar su huella dactilar.
2. En el exterior: Los colombianos residentes fuera del país podrán inscribir su cédula en los consulados y embajadas habilitadas por la Cancillería.
Fechas clave del proceso electoral 2026:
• Inscripción de cédulas: Desde el 8 de marzo de 2025 hasta el 8 de enero de 2026.
• Elecciones al Congreso (Senado y Cámara de Representantes): 8 de marzo de 2026.
• Elecciones Presidenciales (primera vuelta): 31 de mayo de 2026.
La Registraduría ha hecho un llamado a los ciudadanos para que verifiquen con anticipación su lugar de votación a través de los canales oficiales, con el fin de evitar inconvenientes el día de las elecciones. Este proceso es esencial para garantizar que cada ciudadano pueda participar en las elecciones que definirán la composición del Congreso de la República y, posteriormente, la Presidencia de Colombia.
Además, se ha recordado que la inscripción de cédulas es un requisito obligatorio para quienes hayan cambiado de lugar de residencia, ya que el censo electoral no se actualiza de manera automática en estos casos. La Registraduría también ha implementado campañas informativas para orientar a la ciudadanía y asegurar una amplia participación en los comicios de 2026.