Partido Conservador se desmarca de Benedetti y señala que reunión fue una “acción individual”

El Partido Conservador ha emitido un comunicado oficial en el que se deslinda de las acciones de algunos de sus congresistas que participaron en una reunión con Armando Benedetti, jefe de despacho de la Casa de Nariño. La colectividad enfatiza que este encuentro no representa la posición oficial del partido y que se trató de “acciones individuales” por las cuales cada participante deberá responder ante los militantes, la opinión pública y las instancias éticas internas.
La reunión, celebrada el martes 18 de febrero de 2025 en la Casa de Nariño, contó con la asistencia de más de 40 congresistas de diferentes partidos políticos, incluyendo miembros del Partido Conservador, el Partido Liberal y el Partido de la U. El objetivo principal del encuentro fue discutir y buscar apoyo para las reformas sociales propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, entre ellas la reforma a la salud, la reforma laboral y la ley de jurisdicción agraria.
En su comunicado, el Partido Conservador reiteró su posición de independencia frente al gobierno actual, subrayando que no forma parte de la coalición gubernamental y, por lo tanto, no tiene ni tendrá participación burocrática en el Ejecutivo. La colectividad manifestó que su postura crítica respecto a las reformas sociales se basa en análisis técnicos y no en consideraciones políticas.
Además, el partido expresó su preocupación por las prioridades del gobierno, señalando que mientras se llevan a cabo este tipo de reuniones políticas, persisten problemáticas en diversas regiones del país. Hicieron hincapié en la situación en el Catatumbo, la crisis en la atención en salud, la falta de ingresos para las familias y el incremento de la inseguridad en los territorios.
Este pronunciamiento se da en un contexto de reacomodamiento político, donde el gobierno busca consolidar mayorías en el Congreso para avanzar en la aprobación de sus iniciativas legislativas. La participación de Armando Benedetti como intermediario en estos acercamientos ha generado diversas reacciones, tanto dentro de las colectividades políticas como en la opinión pública.
En resumen, el Partido Conservador se desmarca de las acciones individuales de algunos de sus congresistas que asistieron a la reunión con el jefe de despacho, reafirmando su independencia y su compromiso con una evaluación técnica de las reformas propuestas por el gobierno.