Duque defiende su legado y culpa al Gobierno Petro de perder la confianza del FMI

El expresidente Iván Duque respondió de forma tajante a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien recientemente criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por suspender la Línea de Crédito Flexible (LCF) que tenía Colombia desde hace varios años. En su intervención durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, Petro calificó como perjudicial la decisión del FMI y sugirió que el acceso a esta línea de crédito fue una carga heredada de gobiernos anteriores, haciendo una crítica velada a la administración Duque.
En reacción, el exmandatario usó sus redes sociales para lanzar una fuerte réplica. Afirmó que al actual Gobierno “le quedó grande gobernar” y acusó a Petro de estancar la economía “en la mediocridad”. Duque defendió la gestión económica de su administración, asegurando que la línea de crédito no era una deuda activa, sino una herramienta de respaldo y confianza internacional para enfrentar posibles crisis, especialmente implementada durante la pandemia.
El expresidente subrayó que Colombia perdió el acceso a dicha línea precisamente por el debilitamiento de sus fundamentos macroeconómicos, el creciente déficit fiscal y la pérdida de confianza de los mercados e inversionistas, lo cual, en su opinión, es responsabilidad directa de las políticas económicas del actual Gobierno.
Esta nueva confrontación se suma a una larga lista de cruces entre ambos líderes, quienes representan visiones antagónicas sobre el modelo económico que debe seguir Colombia. Mientras Petro aboga por un viraje estructural en favor de políticas sociales y ambientales, Duque insiste en la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados internacionales.