Actualidad

Petro afirma que no buscará reelección en caso de una Constituyente: “No seré presidente cuando se instale” 

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a una de las propuestas más controversiales de su agenda política: la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. Durante una entrevista concedida en Cali —ciudad a la que asistió para participar en un acto proselitista en respaldo a su consulta popular—, el mandatario reiteró que no buscará la reelección presidencial, un temor que ha generado alarma en distintos sectores políticos y sociales ante el posible uso de una constituyente como mecanismo para ampliar su permanencia en el poder.

Petro dejó en claro que, en caso de que se lleve a cabo una Asamblea Constituyente, él ya no sería presidente para entonces. En sus palabras: “Cuando se instale la constituyente, no seré presidente de Colombia. Quizás si el pueblo lo quiere, en ese entonces y esté vivo…”, dando a entender que no planea beneficiarse directamente de los eventuales cambios constitucionales que esta instancia pudiera producir. La frase, sin embargo, fue interpretada por algunos como ambigua, al insinuar una posible participación futura si cuenta con el respaldo popular.

La declaración surge en un momento de fuerte tensión entre el Ejecutivo y el Congreso, donde varias de las reformas centrales del gobierno han sido archivadas o bloqueadas. Petro ha planteado que una nueva Constitución permitiría dar viabilidad a un nuevo modelo de Estado más social, incluyente y democrático, aunque sin explicar aún con claridad los contenidos concretos de la propuesta ni el mecanismo jurídico que permitiría convocarla.

La oposición, sectores independientes y hasta algunos aliados han expresado preocupación ante la posibilidad de que esta iniciativa se convierta en un intento de concentrar poder, saltarse el orden institucional vigente y abrir la puerta a una eventual reelección. Por eso, la declaración de Petro parece buscar calmar los ánimos y desmarcarse del fantasma de la “reelección indefinida”, una figura ampliamente rechazada en el país tras la experiencia del expresidente Álvaro Uribe.

A pesar de su aclaración, el presidente no ha logrado disipar completamente las dudas sobre el objetivo real de la Constituyente, pues su discurso se mantiene en el terreno simbólico y político, sin aún entregar una hoja de ruta jurídica sólida. La discusión sobre la viabilidad, legalidad y pertinencia de una Asamblea Nacional Constituyente seguirá siendo uno de los focos de debate nacional en los próximos meses.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button