Petro celebra aprobación de reforma pensional mientras se espera el fallo de la Corte

Luego de una maratónica jornada legislativa de más de 10 horas, la Cámara de Representantes aprobó nuevamente el proyecto de reforma pensional, acogiendo el texto previamente avalado por el Senado. Esta votación fue realizada en cumplimiento de una orden de la Corte Constitucional, que había declarado inválido el trámite anterior en la Cámara por vicios de procedimiento, obligando a repetir el debate para subsanar los errores.
El nuevo respaldo de la plenaria ratifica la voluntad del Gobierno Nacional de sacar adelante esta iniciativa, considerada una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro. El mandatario celebró la aprobación a través de sus redes sociales, destacando que con esta reforma se busca garantizar una pensión básica para millones de adultos mayores sin cobertura, y mejorar la equidad del sistema pensional colombiano.
El texto aprobado establece un sistema de pilares, en el cual los trabajadores con ingresos bajos cotizarán obligatoriamente en Colpensiones, mientras que quienes ganen por encima de un umbral podrán cotizar también en fondos privados. Además, se contempla una renta básica solidaria para personas mayores en condición de vulnerabilidad, financiada con recursos públicos.
Tras la aprobación, diversos sectores del mundo político expresaron sus reacciones. Mientras el oficialismo destacó la reforma como un avance en justicia social y protección para la vejez, desde la oposición se volvieron a manifestar preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal del nuevo sistema, la menor participación de los fondos privados y el posible uso electoral de la iniciativa.
Aunque se trata de un paso legislativo clave, aún falta que la Corte Constitucional emita un fallo de fondo sobre el contenido del proyecto. Dependiendo de esa decisión, el texto podría quedar en firme o enfrentarse a nuevas modificaciones. El futuro de esta reforma sigue siendo decisivo para el modelo económico y social que propone el actual Gobierno.