Petro enfrenta crisis de seguridad con mensaje al país tras asesinatos y paros armados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado una alocución presidencial para este lunes, en la que, junto con su consejo de ministros, abordará la creciente crisis de seguridad que atraviesa el país. La decisión de dirigirse a la nación se da en medio de una compleja situación marcada por un recrudecimiento de la violencia en diversas regiones del territorio nacional.
Uno de los hechos más alarmantes es el denominado “plan pistola” que estaría siendo ejecutado por el Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más peligrosas del país. Según las autoridades, este plan ha dejado un saldo de al menos 27 policías asesinados, lo que ha generado una ola de indignación y preocupación entre la ciudadanía y dentro de la fuerza pública.
En paralelo, en el departamento del Chocó se mantiene un paro armado decretado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo cual ha limitado la movilidad de la población, afectado el comercio local y creado un ambiente de tensión e incertidumbre. En el suroccidente del país, específicamente en el Cauca, continúan las amenazas contra comunidades y líderes sociales, mientras grupos armados ilegales mantienen el control de varias zonas rurales.
Además, en el departamento del Valle del Cauca, la situación también es crítica: recientemente se reportó el secuestro de un menor de edad, lo que refleja la expansión y la audacia de los grupos armados que operan impunemente en varias regiones del país.
La intervención del presidente Petro se da en un contexto en el que crecen las críticas sobre la capacidad del Gobierno para enfrentar de forma efectiva a estas organizaciones armadas y garantizar la seguridad de los colombianos. Se espera que en su alocución el mandatario anuncie medidas concretas para contrarrestar la violencia y recuperar el control del territorio.