Petro impulsa creación de entidad nacional para enfrentar la creciente ola de amenazas digitales

En los últimos tres años, la Casa de Nariño ha enfrentado una ola sin precedentes de intentos de vulneración digital, registrando más de 488 millones de ciberataques dirigidos contra sus sistemas y plataformas oficiales. Estos incidentes han representado un riesgo significativo para la seguridad de la información del Estado y para la continuidad de los servicios gubernamentales.
Para contener esta amenaza creciente, el Gobierno nacional ha destinado una inversión aproximada de $12.000 millones en el fortalecimiento de su infraestructura tecnológica y en la implementación de protocolos de ciberseguridad más robustos. Las acciones incluyen la contratación de expertos, la modernización de sistemas y la adopción de herramientas especializadas para la detección y bloqueo de intrusiones.
El presidente Gustavo Petro ha ordenado la creación de un equipo especializado para atender la contingencia de forma inmediata y ha comenzado a impulsar la propuesta de una nueva entidad estatal que se dedique exclusivamente a la ciberseguridad a nivel central. Con esta medida, se busca no solo blindar la información más sensible del Gobierno, sino también consolidar una estrategia integral frente a las amenazas digitales que afectan al país.