Petro oficializa a Saade como jefe de gabinete y fortalece vínculos con sectores evangélicos

Alfredo Saade, reconocido pastor cristiano y excandidato presidencial por el movimiento Colombia Humana, se posesionó oficialmente como jefe de gabinete del Gobierno Nacional, en un evento público que contó con la presencia del presidente Gustavo Petro. La ceremonia marcó también su debut en tarima junto al mandatario, lo cual fue interpretado como una señal del respaldo directo del jefe de Estado y una forma de visibilizar su rol político dentro de la estructura del gobierno.
Este cargo, que antes fue ocupado por figuras de peso como Laura Sarabia y Armando Benedetti, adquiere un valor estratégico en el actual momento político del país, ya que el jefe de gabinete actúa como un articulador clave entre el Ejecutivo y otras instancias del poder. La designación de Saade refuerza el vínculo entre el Gobierno y algunos sectores evangélicos, una base de apoyo que Petro ha intentado consolidar de cara a futuros retos electorales y ante el proceso de implementación de las reformas sociales impulsadas por su administración.
Durante el acto, Saade hizo énfasis en la necesidad de unidad, compromiso y transformación social, alineándose con el discurso presidencial centrado en el cambio estructural del país. Su presencia en la tarima también simbolizó el respaldo a la narrativa constituyente del presidente, quien ha recurrido a las plazas públicas para movilizar a la ciudadanía en defensa de su proyecto político.
La llegada de Saade al gabinete ha generado diversas reacciones en el espectro político: mientras que desde el petrismo se celebra como una apuesta por la inclusión de nuevos liderazgos, sectores de oposición han manifestado preocupación por lo que consideran un uso político de cargos estratégicos para fortalecer alianzas ideológicas y electorales.