Actualidad

Petro  reconfigura su gabinete en busca de gobernabilidad y respaldo político

El presidnente de Colombia, Gustavo Petro, está llevando a cabo un reajuste de su gabinete con el objetivo de fortalecer su coalición y garantizar el respaldo en el Congreso para sus reformas clave. Este proceso incluye la incorporación de nuevos ministros y la reconfiguración de alianzas políticas, especialmente con el Partido Alianza Verde.

Entre los cambios más significativos, destaca la llegada de Antonio Sanguino al Ministerio de Trabajo y Paula Andrea Cepeda al Instituto Colombiano Agropecuario, lo que refleja un acercamiento con la facción de centroizquierda de los Verdes. Sin embargo, esta estrategia ha generado divisiones dentro del partido, con figuras como la senadora Andrea Padilla expresando su desacuerdo con la alianza y cuestionando el cumplimiento de compromisos en temas de protección animal.

La reestructuración también ha provocado tensiones dentro del propio gobierno. Petro solicitó la renuncia de todos sus ministros, lo que ha llevado a la salida de figuras clave como la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, e Iván Velásquez, ministro de Defensa. Muhamad renunció en protesta por la designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete, argumentando que esto podría afectar los valores progresistas del gobierno. Por su parte, Velásquez dejó su cargo en medio de desafíos de seguridad y la crisis de la política de “paz total”.

Estos cambios se producen en un momento crítico para el gobierno, que enfrenta desafíos en materia de seguridad, relaciones diplomáticas y la implementación de sus reformas. La efectividad de la estrategia dependerá de la capacidad de Petro para consolidar alianzas y mantener la cohesión dentro de su equipo, en un entorno político cada vez más complejo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button