Petro responde al Senado con cabildos populares y promete acatar sus decisiones

Después de que el Senado de Colombia negara la realización de una consulta popular impulsada por el Gobierno, el presidente Gustavo Petro reaccionó públicamente en sus redes sociales, convocando a la ciudadanía a participar en cabildos abiertos y populares. El mandatario anunció su asistencia a uno de estos encuentros en Barranquilla, donde afirmó que escuchará y acatará las decisiones que surjan de estos espacios de participación directa.
La consulta popular rechazada por el Congreso buscaba fortalecer el respaldo ciudadano a las reformas promovidas por el Gobierno en distintos frentes. Sin embargo, su hundimiento en la plenaria del Senado representa un revés significativo para la estrategia institucional del Ejecutivo.
En respuesta, Petro parece estar apostando por una movilización social directa y por mecanismos alternativos de participación ciudadana previstos en la Constitución de 1991. Este texto consagra figuras como el referendo, el plebiscito, la consulta popular y el cabildo abierto, como canales para que la ciudadanía influya directamente en las decisiones políticas. Con su llamado a los cabildos, el presidente da un giro hacia una forma de deliberación más local y comunitaria, en un intento por mantener el impulso reformista mediante el respaldo directo de las bases populares.
Este movimiento también puede leerse como una forma de presión hacia el Congreso y de reafirmación de legitimidad ante los obstáculos legislativos que enfrenta su agenda. La efectividad de esta estrategia dependerá de la respuesta ciudadana y del impacto político que tengan los cabildos a nivel nacional.