Actualidad

“Petro se suma en Cali a las marchas nacionales por la consulta tras el rechazo en el Senado”

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, respaldado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras centrales sindicales, confirmó la realización de manifestaciones pacíficas este miércoles 11 de junio a nivel nacional, en apoyo a la consulta popular promovida por el Ejecutivo  .

¿Por qué se convocan estas marchas?

• Se trata de una estrategia para defender la consulta popular sobre reformas laborales y de salud, ejercicio que Petro busca proteger frente al rechazo que recibió en el Senado  .

• Las movilizaciones son también un mecanismo político para medir el respaldo popular al Gobierno, alineadas con un ejercicio de presión social ante la agenda legislativa y electoral de cara a 2026 .

Presencia presidencial en Cali

El presidente Petro anunció que acompañará personalmente la movilización en Cali, zona emblemática de protestas cívicas, con un discurso que reinterpretará como un mensaje de unidad y respaldo al “pueblo”  .

Alcance de la convocatoria

Las concentraciones se repiten en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Pereira, Bucaramanga e Ibagué, entre otras ciudades. Sindicatos y organizaciones sociales, como Fecode, estarán apoyando estas actividades  .

Contexto de tensión

Estas movilizaciones se dan en un escenario político polarizado:

• Después de que el Senado archivara la consulta popular el 14 de mayo, alegando vicios en el trámite, el Ejecutivo presentó un decreto para convocarla de manera directa  .

• En este ambiente tenso, recientemente hubo un atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay (7 de junio), que ha elevado las preocupaciones por la seguridad política. A pesar de esto, los convocantes confirmaron que la fecha se mantiene  .

Objetivos declarados

• Moderación política: se espera que las protestas mantengan un tono estrictamente pacífico, con énfasis en el respeto institucional.

• Visibilidad pública: las centrales sindicales y el Gobierno buscan reforzar su legitimidad y llamar la atención del Senado, la Corte Constitucional y el electorado .

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button