Actualidad

Petro sobre ‘Fito’: “No tengo idea quién es”; Cancillería rechaza rumores de gestiones con narcos

El Gobierno colombiano, a través de un comunicado oficial emitido por la Cancillería, negó de manera categórica cualquier vínculo o gestión relacionada con Adolfo Macías, alias “Fito”, uno de los narcotraficantes más buscados de Ecuador y líder de la organización criminal Los Choneros. La aclaración se dio tras versiones en medios y redes sociales que insinuaban supuestas negociaciones o acercamientos del Estado colombiano con este cabecilla del crimen organizado.

En el comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores fue enfático al señalar que “el Gobierno de Colombia no actúa como garante de narcotraficantes, ni ha recibido solicitudes en tal sentido por parte de ninguna autoridad nacional o internacional”. La Cancillería también explicó que ninguna embajada o funcionario colombiano ha intervenido directa o indirectamente en asuntos relacionados con “Fito”.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió públicamente al tema durante su visita a España, asegurando que ni conoce a ese individuo ni ha escuchado su nombre con anterioridad. “No tengo ni idea quién es ‘Fito’”, declaró. Petro explicó que lo que sí existe es una conversación con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en torno a la cooperación bilateral en materia de seguridad. Según el mandatario, el objetivo de ese diálogo es fortalecer la coordinación entre las fuerzas públicas de ambos países para combatir el crimen transnacional, especialmente el narcotráfico y sus redes de influencia regional.

Estas declaraciones buscan desmarcar al gobierno colombiano de cualquier interpretación que lo vincule con organizaciones criminales extranjeras, en un momento en el que la cooperación en seguridad con Ecuador cobra especial relevancia, debido al incremento de la violencia en ese país tras la fuga de “Fito” de una prisión de alta seguridad y la escalada del conflicto con bandas narcotraficantes.

El pronunciamiento del Ejecutivo también se da en un contexto de tensiones políticas y desinformación, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar la claridad institucional frente a rumores que podrían afectar la imagen internacional del gobierno y el desarrollo de la agenda bilateral con Ecuador.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button