Actualidad

Consulta popular y urgencia legislativa: el pulso final por salvar la reforma laboral de Petro.

La reforma laboral del Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta una semana decisiva en el Congreso de la República. El proyecto, que busca modificar de manera estructural las condiciones laborales en Colombia, ha tenido una accidentada travesía legislativa, marcada por aplazamientos, falta de consensos y fuertes divisiones entre sectores políticos y económicos.

Ahora, en su último intento por sobrevivir en esta legislatura, el Ejecutivo insiste en lograr su aprobación en el Senado, donde el ambiente es incierto. Varios congresistas han manifestado reparos de fondo frente a puntos sensibles de la reforma, como la reducción de la jornada laboral, el fortalecimiento de los sindicatos, el aumento del recargo nocturno desde las 6:00 p. m. y los cambios en la contratación por prestación de servicios.

El panorama se complica aún más porque, paralelamente, el Gobierno ha activado un plan alterno: la consulta popular, amparada en un decreto firmado recientemente por el presidente Petro. Esta herramienta busca llevar a votación directa de los ciudadanos algunas de sus reformas sociales —incluida la laboral— ante la falta de respaldo suficiente en el Congreso. Sin embargo, esta vía ha sido ampliamente cuestionada tanto por juristas como por la oposición, quienes alegan que el decreto no tiene suficiente sustento jurídico y podría violar la Constitución al evadir los canales institucionales normales.

Además del debate legal, también hay tensiones políticas: sectores críticos acusan al presidente de utilizar la consulta como una estrategia para presionar al Congreso y movilizar a su base popular, mientras que otros ven en esta maniobra un intento de polarizar aún más el ambiente político.

La semana entrante será definitiva: si la reforma no avanza en su trámite legislativo antes del cierre de sesiones, perdería su curso y tendría que ser archivada, salvo que se insista en su inclusión en la consulta popular, cuya viabilidad todavía está en veremos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button