Presidente Petro culpa a “bloqueos” de su gobierno por no cumplir promesa sobre tarifas eléctricas

Durante una sesión del consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro se refirió de manera crítica al tema de las tarifas de energía eléctrica en la Región Caribe, una problemática que ha sido recurrente en esa zona del país. En su intervención, Petro manifestó su preocupación por no haber podido cumplir la promesa que hizo en campaña y en los primeros meses de su gobierno, relacionada con la disminución de los altos costos del servicio eléctrico en esta región.
El mandatario colombiano argumentó que su incumplimiento no se debe a falta de voluntad política, sino a lo que denominó “bloqueos” sistemáticos contra su gobierno. Aunque no especificó en detalle quiénes estarían detrás de dichos obstáculos, dio a entender que hay resistencias institucionales y sectores que han dificultado la implementación de políticas orientadas a mejorar la situación energética del Caribe.
Petro solicitó a sus ministros y altos funcionarios buscar de manera urgente nuevas estrategias que permitan reducir las tarifas, reconociendo que el problema sigue afectando gravemente a millones de ciudadanos. También insistió en que las soluciones deben ser estructurales y no meramente paliativas, ya que el modelo actual, según él, beneficia a empresas privadas mientras castiga a los usuarios del servicio.
La intervención del presidente se produce en un contexto de creciente malestar social en varias ciudades del Caribe, donde comunidades han protestado por los altos cobros en sus facturas de energía. La crítica situación ha generado llamados desde distintos sectores políticos y sociales para que el Gobierno tome medidas más eficaces y rápidas. Petro, por su parte, reafirmó su compromiso con la región y aseguró que no se detendrá hasta lograr una solución equitativa y justa para los ciudadanos.