Actualidad

“Proyecto de ley busca igualar la jornada laboral de servidores públicos con la del sector privado”

El 27 de febrero de 2025, la representante María Fernanda Carrascal, del partido Pacto Histórico, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Colombia que busca reducir la jornada laboral de los servidores públicos de 44 a 42 horas semanales. Esta iniciativa tiene como objetivo equiparar la carga horaria de los empleados del sector público con la de los trabajadores del sector privado, quienes ya están en proceso de reducción de su jornada laboral según lo establecido en la Ley 2101 de 2021.  

La mencionada ley, sancionada en 2021, contempla una disminución progresiva de la jornada laboral en el sector privado, pasando de 48 horas semanales en 2023 a 42 horas en 2026. Sin embargo, esta normativa no aplica a los servidores públicos, quienes actualmente laboran 44 horas a la semana. El proyecto de Carrascal busca corregir esta disparidad, asegurando que la reducción de horas no implique una disminución salarial para los empleados estatales.  

De ser aprobado, el proyecto beneficiaría a aproximadamente 1,3 millones de servidores públicos en Colombia, según datos del Departamento Administrativo de la Función Pública. La propuesta abarca a empleados de ministerios, departamentos administrativos, superintendencias, establecimientos públicos y unidades administrativas especiales, entre otros. Carrascal enfatizó la importancia de esta medida para atraer y retener a profesionales altamente calificados en el sector público, promoviendo la equidad y competitividad en el mercado laboral estatal.  

Es relevante mencionar que, aunque la Ley 2101 de 2021 ya está en marcha para el sector privado, su implementación ha generado debates sobre los beneficios y desafíos que conlleva la reducción de la jornada laboral en Colombia.  

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button