Actualidad

Pulso en el Congreso: riesgo de falta de quórum amenaza la aprobación del presupuesto 2026

El trámite del presupuesto general de la Nación para 2026 entró en su fase definitiva y ahora todo depende del quórum que logre conformarse en el Senado de la República. Aunque la Cámara de Representantes ya aprobó el proyecto presentado por el Gobierno, su futuro en la cámara alta es incierto debido a las tensiones políticas y las maniobras que buscan frenar la discusión antes del cierre del periodo legal para su aprobación.

El Ministerio de Hacienda, encabezado por Ricardo Bonilla, ha insistido en la necesidad de dar luz verde al presupuesto que asciende a más de 502 billones de pesos, argumentando que garantiza la financiación de los programas sociales, la continuidad de las reformas en salud y educación, y el cumplimiento de metas fiscales. Sin embargo, en el Senado persisten resistencias, especialmente de sectores opositores y algunos aliados inconformes con la distribución de los recursos y el manejo regional de las partidas.

El principal riesgo radica en la falta de quórum, pues mvarios congresistas han advertido que podrían no asistir a la sesión para impedir que se vote el proyecto, lo que dejaría al Gobierno en una posición delicada. Si el Senado no aprueba el presupuesto antes del 20 de octubre, automáticamente se adoptará el proyecto inicial presentado por el Ejecutivo, sin modificaciones.

Este pulso legislativo refleja la creciente fragmentación en el Congreso y la dificultad del Gobierno Petro para mantener cohesionado su bloque de apoyo. Mientras tanto, el Ejecutivo busca acuerdos de última hora para evitar un revés político y económico que afecte la ejecución presupuestal del próximo año.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button