Reforma a la Salud: Congreso Colombiano Retoma Debate en Medio de Tensiones Políticas

El Congreso de Colombia se prepara para reanudar el debate sobre la reforma a la salud, una de las iniciativas más emblemáticas del gobierno del presidente Gustavo Petro. La sesión está programada para hoy, jueves 13 de febrero de 2025, a las 9:00 a.m., en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Este proyecto de ley, que busca transformar el sistema de salud colombiano, ha generado intensas discusiones y divisiones entre las bancadas. En diciembre de 2024, durante sesiones extraordinarias, la Cámara aprobó 23 de los 64 artículos del proyecto en su segundo debate. Sin embargo, la discusión se suspendió debido a desacuerdos y enfrentamientos entre los congresistas.
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, anunció que, tras conversaciones con el presidente Petro, se decidió convocar a sesiones extraordinarias para avanzar en la reforma. Aunque inicialmente se esperaba que el debate se retomara el martes 11 de febrero, este se aplazó debido a la falta de publicación oficial del nombramiento del nuevo ministro del Interior, lo que podría haber generado vicios de procedimiento.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha expresado optimismo respecto al avance de la reforma, señalando que “la gran mayoría está de acuerdo con la reforma, una reforma que se ha ido moldeando y yo creo que ya está bastante madura”.
No obstante, la oposición ha manifestado su descontento. El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, indicó que presentarán una proposición para que la plenaria de la Cámara no discuta ni vote el articulado de la reforma hasta que el ministro Jaramillo cumpla con ciertas órdenes de la Corte Constitucional.
Se espera que en la sesión de hoy se aborden los 39 artículos pendientes de aprobación. De ser aprobados, la reforma pasaría a su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. El gobierno busca que la reforma sea aprobada antes del 20 de junio, cuando finalizan las sesiones ordinarias del Congreso.
El desarrollo de este debate es crucial para el futuro del sistema de salud en Colombia y refleja las tensiones políticas actuales en el país.