“El Gobierno se fortalece con la consulta popular mientras la oposición rechaza las reformas”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó recientemente que Colombia ha entrado en una campaña política anticipada debido a una “torpeza” de la oposición. Estas declaraciones surgen tras la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de impulsar una consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie sobre las reformas laboral y de salud, luego de que la Comisión Séptima del Senado presentara una ponencia para archivar la reforma laboral.
Benedetti señaló que el rechazo de las reformas en el Congreso le ha dado al Gobierno una oportunidad estratégica para fortalecer su posición de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Utilizando la expresión popular “nos dieron la papayita”, el ministro indicó que la obstrucción de las iniciativas gubernamentales por parte de la oposición ha abierto la posibilidad de llevar estas discusiones directamente a los votantes a través de una consulta popular. Según Benedetti, este mecanismo permitirá al Gobierno reivindicar sus propuestas y reforzar su imagen ante el electorado.
El ministro también subrayó que la consulta contará con el respaldo de diversos sectores sociales, como sindicatos, organizaciones estudiantiles e indígenas, quienes han mostrado su apoyo a las reformas propuestas por el Ejecutivo. Benedetti manifestó su confianza en que el Gobierno logrará movilizar a la ciudadanía y obtener un triunfo en las urnas, aunque reconoció que existe el riesgo de que el resultado no sea favorable.
Por otro lado, la oposición ha rechazado tajantemente la propuesta de consulta popular, argumentando que el presidente Petro intenta eludir el debate democrático en el Congreso e imponer sus reformas por vías alternativas. Líderes opositores consideran que este mecanismo es una estrategia para desviar la atención de los problemas económicos y sociales del país, además de advertir que puede sentar un precedente peligroso al saltarse los procesos legislativos tradicionales.
En este ambiente de creciente polarización, la consulta popular anunciada por el presidente Petro se ha convertido en un tema central del debate político nacional. Para el Gobierno, representa una oportunidad de consolidar su agenda y reafirmar el respaldo ciudadano, mientras que para la oposición simboliza un intento de manipular el sistema democrático. El desenlace de este proceso podría tener un impacto significativo en el panorama político colombiano y en las elecciones de 2026.