Sanguino en Bogotá: “La consulta va porque va” y llama a la ciudadanía a respaldar las reformas del Gobierno

Este jueves, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, se llevó a cabo un cabildo abierto convocado por sectores sociales, sindicatos y ciudadanos afines al gobierno nacional, con el fin de expresar respaldo a las reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro. El evento contó con la presencia del ministro de Trabajo, Ángel Custodio Sanguino, quien tomó la palabra para reafirmar el compromiso del Ejecutivo con la realización de una consulta popular, anunciada por el presidente como mecanismo para darle voz directa al pueblo frente a las trabas del Congreso a las reformas clave, como la pensional, la laboral y la de salud.
Durante su intervención, Sanguino manifestó su total respaldo a esta propuesta, asegurando que “la consulta va porque va”, una frase que se ha convertido en consigna del Gobierno frente a los sectores que han bloqueado o desvirtuado los proyectos presentados en el Legislativo. El ministro destacó la importancia de los espacios democráticos y participativos, como los cabildos abiertos, para mantener un diálogo permanente con la ciudadanía y reforzar la legitimidad de las políticas sociales del Gobierno.
Asimismo, el funcionario hizo un llamado a los ciudadanos a mantenerse movilizados, insistiendo en que la calle sigue siendo un escenario fundamental para consolidar el respaldo popular a las reformas. Sanguino subrayó que el país se encuentra en un momento decisivo para avanzar hacia una transformación estructural que beneficie a las mayorías y que el Gobierno no renunciará a sus objetivos, incluso si se requiere acudir al mandato popular mediante una consulta.
El cabildo estuvo marcado por la presencia de líderes sindicales, representantes de organizaciones sociales y ciudadanos que coreaban consignas en favor del “cambio”, reiterando su apoyo a las propuestas de Gustavo Petro. La Plaza de Bolívar volvió a ser epicentro de la movilización popular, evidenciando que el Gobierno aún conserva una base social activa, dispuesta a defender sus reformas en el escenario público.