Senadora Lozano defiende transparencia legislativa ante alertas de CUT y CGT sobre retrocesos laborales

La senadora Angélica Lozano respondió públicamente a la controversia generada tras la carta conjunta enviada por las centrales sindicales CUT (Central Unitaria de Trabajadores) y CGT (Confederación General del Trabajo). La comunicación de estas organizaciones laborales expresó preocupación por el contenido de la ponencia que se radicará próximamente en el Congreso, en la que, según denuncian, se estarían introduciendo “medidas regresivas” respecto al texto aprobado previamente en el segundo debate en la Cámara de Representantes.
Las centrales obreras manifestaron que los cambios en la ponencia representan un retroceso en derechos laborales, desvirtuando los avances logrados en los debates anteriores sobre la reforma laboral. Este pronunciamiento generó una reacción inmediata del Gobierno nacional y de sectores del oficialismo, quienes salieron al paso de las críticas, defendiendo el nuevo texto como parte del proceso democrático de construcción legislativa.
Ante esta polémica, la senadora Lozano, reconocida por su postura independiente dentro del espectro político, intervino para matizar el debate y defender la transparencia del proceso legislativo. Lozano explicó que es natural que haya modificaciones en las ponencias durante el trámite en el Congreso y llamó a un diálogo técnico y responsable que priorice el bienestar de los trabajadores, pero también la viabilidad de la reforma dentro del marco institucional.
La senadora también criticó lo que consideró una sobrerreacción del Ejecutivo y del oficialismo, sugiriendo que en lugar de polarizar el debate, se debe abrir el espacio a la crítica constructiva, sobre todo cuando proviene de actores sociales tan representativos como las centrales sindicales. Recalcó que, si bien las reformas son necesarias, deben mantenerse los consensos alcanzados y evitar la desfiguración de los textos aprobados, especialmente si eso implica pérdida de derechos laborales.
La tensión entre el Gobierno, el Congreso y los sindicatos deja ver un clima de incertidumbre en torno a la reforma laboral, una de las banderas del actual gobierno. La intervención de Angélica Lozano pretende servir como punto medio entre las partes y reafirma la importancia del respeto a los procedimientos legislativos y la inclusión de voces diversas en la construcción de reformas estructurales.