“Tras agresión armada, Gobierno activa medidas urgentes para proteger electores democráticos en Huila”

El pasado 13 de agosto de 2025, el representante a la Cámara por el Huila, Julio César Triana (Cambio Radical), fue víctima de un franco ataque armado mientras se desplazaba desde La Plata hacia Neiva, en una zona rural del departamento. Acompañado por agentes de la Policía Nacional y personal de la Unidad Nacional de Protección (UNP), aseguró que hombres armados le dispararon con fusil y pistola, alcanzando repetidamente su vehículo blindado. Aunque quedó averiado, lograron llegar a la estación de Policía de Paicol sin que ninguno de los ocupantes resultara herido .
En su denuncia, Triana subrayó que, pese a encontrarse con esquema de protección, no habían recibido apoyo inmediato de la Policía ni del Ejército. Además, describió la carretera como “absolutamente sola” .
Ante la gravedad de los hechos, el presidente Gustavo Petro informó que se envió un helicóptero militar para la evacuación del congresista y que el Ejército se enfrentaba a los atacantes, señalando la presencia de disidencias del narcotraficante “Iván Mordisco” en la zona .
El ministro del Interior, Armando Benedetti, convocó para el 14 de agosto una reunión del Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE). Participarán el director de la Policía, el de la UNP, miembros del Ejército, el Ministerio de Defensa y otras autoridades, con el fin de evaluar medidas de protección inmediatas y preventivas .
El partido Cambio Radical responsabilizó directamente al Gobierno nacional por la seguridad de su dirigente y denunció que ya se habían hecho amenazas previas sin que se adoptaran medidas efectivas . El expresidente y líder de ese partido, Germán Vargas Lleras, criticó la respuesta gubernamental, cuestionando la falta de protección efectiva pese a las advertencias previas. También recordó que Triana y otros congresistas habían sido declarados “objetivo militar” por parte de disidencias de las FARC .
Desde el Huila, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera acompañó la llegada del representante a Neiva y se comprometió con la Fiscalía en adelantar las investigaciones pertinentes. Triana, por su parte, expresó su conmoción y agradecimiento tras el episodio, manifestando: “Ojalá ningún huilense viva lo que yo viví hoy” y renovando su llamado al Gobierno para que garantice la seguridad de todos los ciudadanos .