Actualidad

Tras atentados en Cali y Amalfi, oposición exige replantear la estrategia de seguridad del Gobierno

Los recientes atentados en Cali y Amalfi (Antioquia) reactivaron la controversia política en torno a la estrategia de seguridad del presidente Gustavo Petro y su proyecto de “paz total”. Desde diferentes bancadas del Congreso, tanto de oposición como de sectores independientes, se han lanzado duras críticas al Gobierno, señalando que los grupos armados ilegales parecen fortalecidos y envalentonados frente a la debilidad institucional.

Los partidos advierten que, mientras el Ejecutivo insiste en el diálogo con actores armados, en los territorios la violencia sigue golpeando a la población civil, las fuerzas militares y la infraestructura. A su juicio, los ataques ocurridos evidencian que los criminales no están mostrando voluntad de paz y, por el contrario, aprovechan los espacios de negociación para expandir su poder y sembrar terror.

Las críticas se centran en la necesidad de replantear la estrategia de seguridad, fortalecer la inteligencia del Estado y garantizar que los responsables de los actos terroristas sean investigados y judicializados de manera efectiva. Asimismo, varios líderes políticos sostienen que la política de paz no puede convertirse en un pretexto para dar concesiones sin exigir resultados concretos en materia de desarme, desmovilización y cese de hostilidades.

El Gobierno, por su parte, ha insistido en que la “paz total” sigue siendo la hoja de ruta para reducir la violencia estructural y resolver el conflicto armado de manera integral, aunque enfrenta crecientes cuestionamientos por los brotes de violencia que persisten en varias regiones del país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button