“Trump podría descertificar a Colombia: Samper defiende a Petro ante amenaza republicana”

Sí, Ernesto Samper ha cuestionado los procesos de certificación que Estados Unidos aplica a otros países en materia de lucha contra las drogas, calificándolos como mecanismos de presión política más que evaluaciones objetivas. En este contexto, ha salido en defensa del presidente Gustavo Petro ante la posibilidad de que, en caso de una victoria republicana, la administración de Donald Trump descertifique a Colombia.
Samper argumenta que la política antidrogas de Petro, que busca priorizar el desarrollo alternativo y el enfoque de salud pública sobre la represión, es una respuesta necesaria al fracaso de la estrategia militarizada que ha predominado por décadas. Además, advierte que una eventual descertificación podría traducirse en restricciones económicas y diplomáticas para Colombia, afectando las relaciones bilaterales.
El expresidente también ha comparado la presión actual sobre Petro con la que enfrentó su propio gobierno en los años 90, cuando Estados Unidos condicionó su apoyo a Colombia en medio del escándalo del Proceso 8.000. Samper sostiene que, al igual que entonces, hay sectores que buscan desestabilizar al gobierno utilizando la política antidrogas como excusa.