Actualidad

“Ver la violencia con los dos ojos”: el llamado de Abad Colorado a mirar el conflicto colombiano sin sesgos

Jesús Abad Colorado es un reconocido fotorreportero colombiano que ha dedicado más de tres décadas a documentar el conflicto armado en Colombia, enfocándose en las víctimas y sus historias. Su trabajo se caracteriza por una profunda sensibilidad y compromiso con la verdad, buscando generar reflexión y no sed de venganza.   

Abad Colorado nació en Medellín en 1967, en el seno de una familia campesina que sufrió directamente los estragos de la violencia. Esta experiencia personal influyó en su decisión de estudiar periodismo en la Universidad de Antioquia y posteriormente dedicarse a retratar las realidades del conflicto colombiano.  

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Gran Premio a la Vida y Obra de un periodista en los Premios Simón Bolívar 2024. Durante la ceremonia de premiación, Abad Colorado presentó una selección de su trabajo y reflexionó sobre el quehacer periodístico, enfatizando la importancia de juntar los fragmentos de la historia para generar una comprensión colectiva.  

Su obra más destacada incluye el documental “El Testigo” y la exposición homónima, que reunió más de 500 fotografías y fue visitada por más de un millón y medio de personas. Estas iniciativas buscan preservar la memoria histórica y fomentar la reflexión sobre el impacto del conflicto en las comunidades.  

Abad Colorado enfatiza la importancia de la memoria como antídoto contra la violencia y aboga por una educación basada en la ética y el respeto al prójimo. Considera que el periodismo debe estar cercano a la gente, entendiendo su dolor y esperanza, y siempre regresando a los territorios para reencontrarse con las historias y las personas.  

En resumen, Jesús Abad Colorado ha construido un legado fotográfico que no solo documenta el conflicto armado en Colombia, sino que también honra la dignidad de las víctimas y promueve una reflexión profunda sobre la necesidad de construir una sociedad más justa y en paz.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button