Colombia apuesta por impuestos saludables para combatir el consumo de ultraprocesados

En Colombia, desde noviembre de 2023, se implementaron impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados con el objetivo de mejorar la salud pública.
Estos impuestos, conocidos como “impuestos saludables”, buscan desincentivar el consumo de productos con altos contenidos de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas, considerados perjudiciales para la salud.
La tarifa del impuesto a los productos comestibles ultraprocesados es progresiva:
• 2023: 10%
• 2024: 15%
• 2025: 20%
Este incremento ha generado un aumento en los precios de productos como bebidas gaseosas, refrescos, embutidos, galletas y helados.
La medida ha suscitado debate: mientras algunos la consideran esencial para combatir enfermedades como la obesidad y la diabetes, otros expresan preocupación por su impacto en consumidores de bajos recursos que dependen de estos productos debido a su bajo costo.
A pesar de las críticas, el Gobierno colombiano mantiene su compromiso con estas políticas fiscales, argumentando que son necesarias para promover hábitos alimenticios más saludables y reducir la carga de enfermedades relacionadas con la mala alimentación.