Actualidad

Juan Carlos Trujillo, “sabe dónde ponen las garzas” y lidera la independencia de Llaneros FC con la creación de un innovador complejo deportivo

En una medida histórica para el fútbol llanero, Juan Carlos Trujillo, presidente de Llaneros FC, ha anunciado la construcción de un complejo deportivo propio, con el fin de asegurar la autonomía operativa del club y enfrentar las crecientes restricciones impuestas por la Gobernación del Meta y el Instituto de Deportes y Recreación del Meta (Idermeta) para el uso del estadio Bello Horizonte Rey Pelé.

Las limitaciones, que se deben a la necesidad de proteger la nueva pista atlética del estadio, han generado controversia, ya que, aunque las autoridades defienden la preservación de la infraestructura atlética, desde el club se considera que estas restricciones afectan de manera directa el desarrollo del fútbol profesional en la región, disciplina que goza de mayor convocatoria que el atletismo local.

Algunas de las restricciones más relevantes incluyen:

La ambulancia solo podrá ingresar en situaciones de emergencia vital.

El equipo debe colocar un tapete protector entre las bancas y el túnel de salida.

Los atletas no podrán calentar ni realizar ejercicios de calistenia sobre la pista.

Se prohíbe el uso de pólvora y otros materiales sobre el sintético.

Ni la logística ni la fuerza pública podrán pisar la pista.

No se permitirá la instalación de estructuras o equipos sobre la pista.

El acceso para la liga de atletismo y el consorcio debe ser exclusivo, con verificación en cada partido.

Además, los entrenamientos en el mismo estadio, y en la cancha alterna, que es priorizada para la liga de atletismo y alquileres, están prohibidos.

Un sueño que se materializa: “El Garcero”

Ante estas restricciones, Trujillo ha decidido dar un paso más allá. No solo se construirá un centro de entrenamiento —que se inaugurará en junio de este año—, sino también un estadio propio con capacidad para 3.000 personas, que se espera esté listo para diciembre de 2026. Este nuevo estadio llevará el nombre de “El Garcero”, en honor a las tradiciones llaneras.

El complejo incluirá cinco canchas de fútbol natural con especificaciones profesionales, espacios recreativos, gimnasio, piscinas y diversas instalaciones complementarias. El objetivo es crear un club social deportivo que esté abierto a la comunidad y a los hinchas, no solo para el uso del equipo profesional.

Una propuesta única para los hinchas

En un movimiento innovador, Trujillo ha revelado que el estadio no será de propiedad exclusiva de Llaneros FC, sino de los propios hinchas. Cada aficionado podrá adquirir un espacio dentro del estadio, lo que le otorgará un derecho de uso permanente sin tener que pagar impuestos, ya que se considera una inversión.

Con una mensualidad accesible, los propietarios podrán personalizar su espacio y hacer uso de las instalaciones durante todo el año, tanto para eventos deportivos como sociales.

De esta forma, Llaneros FC no solo busca ganar independencia institucional, sino también crear una comunidad sólida y comprometida en torno al deporte y al sentido de pertenencia.

¿Qué sucederá con el estadio Rey Pelé?

Con la salida de Llaneros FC del estadio Bello Horizonte, surge una interrogante: ¿logrará la Gobernación llenar el estadio con eventos de atletismo? ¿Será justificable la inversión y las restricciones impuestas si no se asegura una programación continua que mantenga activa la infraestructura?

El tiempo dirá si el Rey Pelé se convierte en un centro emblemático del atletismo o si, por el contrario, se convierte en un espacio subutilizado, mientras el fútbol llanero se forja un nuevo camino en su hogar propio.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button