Crisis entre Gobierno y Congreso: Petro responde a Cepeda tras denuncia ante la CIDH

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, protagonizan un nuevo choque político a raíz de la fallida reforma laboral impulsada por el Gobierno. La disputa se intensificó cuando Cepeda, junto con otros congresistas, anunció una visita a Washington para reunirse con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Su objetivo es denunciar lo que consideran una persecución y hostigamiento por parte de Petro, después de que la Comisión Séptima del Senado rechazara el proyecto de reforma laboral.
En respuesta a esta acción, el presidente Petro declaró que Cepeda debería “autoincriminarse” ante la CIDH, sugiriendo que el propio senador ha incurrido en prácticas antidemocráticas. Petro defiende su derecho a expresar su descontento con el hundimiento de la reforma y sostiene que la Convención Americana de Derechos Humanos protege la participación política y la libertad de expresión de los ciudadanos, incluido el jefe de Estado.
El enfrentamiento entre ambos refleja la creciente tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo en Colombia. Mientras que Petro considera que el Congreso ha bloqueado reformas clave de su gobierno, la oposición lo acusa de buscar presionar a las instituciones democráticas. La visita de Cepeda a Washington y la respuesta de Petro evidencian la profundidad del conflicto, con implicaciones tanto en el ámbito nacional como internacional.