Actualidad

Emergencia en el Catatumbo y reforma a la salud reavivan críticas a la estrategia de gobierno de Petro

La polémica en Colombia sobre el uso de las facultades extraordinarias por parte del presidente Gustavo Petro volvió a encenderse tras la expedición de un decreto para la región del Catatumbo. La discusión gira en torno a las acusaciones de que el Gobierno estaría intentando “gobernar por decreto”, es decir, mediante la emisión de normas sin pasar por los trámites legislativos ordinarios, en situaciones donde, según críticos, aún existen herramientas institucionales disponibles.

El detonante más reciente fue la declaración de una emergencia económica en respuesta a un brote de fiebre amarilla en zonas vulnerables, una medida que, si bien contempla mecanismos rápidos de acción, también otorga poderes excepcionales al Ejecutivo para legislar temporalmente sin el Congreso. Paralelamente, surgió la preocupación de que el Gobierno busque blindar su ambiciosa reforma a la salud a través de normativas expedidas directamente desde la Casa de Nariño, sin el trámite parlamentario normal.

Estos eventos se suman a una lista de al menos 35 intentos en los que la administración Petro habría explorado el uso de estados de excepción o decretos especiales para impulsar su agenda. Los sectores de oposición y analistas alertan sobre el riesgo de una “deriva autoritaria” si se continúa empleando este tipo de mecanismos de forma recurrente y sin justificación sólida. Mientras tanto, desde el Gobierno se defiende el uso de estas herramientas como respuesta a situaciones de urgencia que, según argumentan, requieren respuestas rápidas que la vía legislativa tradicional no permite.

La controversia subraya una tensión creciente entre el Ejecutivo y otros poderes del Estado, y plantea interrogantes sobre los límites constitucionales del uso de facultades extraordinarias en Colombia. El debate continúa abierto y promete ser uno de los temas más sensibles de la coyuntura política actual.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button